Lesiones de ligamentos de la rodilla
Tratamiento por cirugía artroscópica
- Los ligamentos cruzados anterior y posterior son estabilizadores de la rodilla. La lesión del ligamento cruzado anterior es mucho más frecuente que la del posterior.
- Su lesión se suele producir por un giro brusco en deportes como el fútbol o el esquí.
- La rotura de estos ligamento produce inestabilidad de la rodilla, derrame, dolor e impotencia funcional.
- Su reparación está indicada en:
- Pacientes jóvenes activos que practican deporte.
- En pacientes no deportistas cuando refiera inestabilidad o si existen lesiones concomitantes de meniscos o cartílagos de la rodilla debido a la lesión inicial o a la inestabilidad crónica de la rodilla por la lesión del ligamento cruzado.
- Se realiza la sustitución del ligamento lesionado utilizando los tendones del semitendinoso y recto interno de la propia rodilla del paciente. En ocasiones se pueden utilizar tendones de cadáver en reintervenciones. Los tendones se introducen por unos túneles óseos en la tibial y en el fémur situados en los lugares de origen del ligamento original. Se utilizan sistemas de fijación para dar estabilidad al montaje y así poder comenzar la movilización de la articulación inmediatamente sin necesidad de férulas o inmovilizaciones.
- Esta cirugía requiere un ingreso de 1-2 días. El paciente debe caminar con muletas durante 4 semanas y puede volver a la actividad deportiva en 4-6 meses.